Los artistas detrás del ‘Arte de anclar’ 
 por @nemoelcapitan  @ Cultura Colectiva

La marca internacional Dockers ha creado “El arte de anclar”, un proyecto en el que mediante los valores del arte, la cultura y la historia, se busca crear conciencia para prevenir el cáncer testicular.

A través de “El arte de anclar”, se realizó una convocatoria dirigida a artistas y personalidades que lograran proyectar FIRMEZA, SOLIDEZ, TRANQUILIDAD Y FIDELIDAD en su obra. Lo anterior, en aras de organizar una subasta con beneficio a la Fundación Rebecca de Alba para prevenir el cáncer testicular y proyectar una visión de esperanza para hombres que sufren de este mal.
Cultura Colectiva te presenta el perfil de los primeros 7 artistas que participaron en ‘El Arte de Anclar’. - See more at: http://culturacolectiva.com/los-artistas-detras-del-arte-de-anclar/sthash.dIh3jHmm.dpuf#sthash.IWlIbJaa.dpuf
La marca internacional Dockers ha creado “El arte de anclar”, un proyecto en el que mediante los valores del arte, la cultura y la historia, se busca crear conciencia para prevenir el cáncer testicular.

A través de “El arte de anclar”, se realizó una convocatoria dirigida a artistas y personalidades que lograran proyectar FIRMEZA, SOLIDEZ, TRANQUILIDAD Y FIDELIDAD en su obra. Lo anterior, en aras de organizar una subasta con beneficio a la Fundación Rebecca de Alba para prevenir el cáncer testicular y proyectar una visión de esperanza para hombres que sufren de este mal.

Cultura Colectiva te presenta el perfil de los primeros 7 artistas que participaron en ‘El Arte de Anclar’



Julio César Belmont
Luego de su breve paso por la carrera de arquitectura conoció al maestro Márquez, gracias a quien le perdió el pánico al óleo y por quien se sumergió en una insrucción diaria durante seis días a la semana por un año, de 7 a 11 horas aproximadamente. Desde entonces, su forma y estilo de vida se modelaron en la pintura.

De forma constante su inspiración se centra en las experiencias de vida con todo lo que implica: soñar, pensar, sentir, oír, ver objetos, leer, donde todo se vuelve una proyección de la que emergen estas pinturas realizadas con óleo.   




Julio César Belmont
Luego de su breve paso por la carrera de arquitectura conoció al maestro Márquez, gracias a quien le perdió el pánico al óleo y por quien se sumergió en una insrucción diaria durante seis días a la semana por un año, de 7 a 11 horas aproximadamente. Desde entonces, su forma y estilo de vida se modelaron en la pintura.
De forma constante su inspiración se centra en las experiencias de vida con todo lo que implica: soñar, pensar, sentir, oír, ver objetos, leer, donde todo se vuelve una proyección de la que emergen estas pinturas realizadas con óleo.
- See more at: http://culturacolectiva.com/los-artistas-detras-del-arte-de-anclar/#sthash.dIh3jHmm.dpuf