Inusual. Bitácora de arte
por Adriana Cantoral
#arte #cultura #pintura
por Adriana Cantoral
Julio César
Belmont es un pintor chilango, pero vive desde hace algún tiempo en
Sonora y tiene la convicción de viajar hacia donde sus notas mentales lo
lleven. Así ha descrito él a muchas de las temáticas de sus cuadros
-notas mentales-. Cuando era niño, el joven pintor, disfrutaba de darle
vuelo a la imaginación cargando sus lápices y colores para plasmar en el
papel todo lo que veía, sentía e imaginaba.
Tras el
paso de los años, Belmont se preparó en talleres y cursos de pintura
aunque no descuidaba su profesión, la arquitectura. Un buen día se animó
y tomó la travesía hasta las artes plásticas, las cuales se
convirtieron en su modo de vida. Cabe señalar que el maestro Mario
Márquez jugó un papel fundamental en su navegación artística, pues éste
le ayudó a no anclar su creatividad.
Julio
César siempre mostró interés por las galerías, las exposiciones y los
museos. Sus técnicas preferidas son acuarela, temple, temple óleo y en
especial el óleo. Su estilo despega en el realismo mágico sobrevolando
pequeños y medianos formatos pintados por tonos claros. Sus obras nos
transmiten la simplicidad de la vida y, por medio de escenas sencillas,
la manera en que la concibe, la sueña o la siente. Entre sus influencias
destacan Rubens, Goya y Rembrandt. Pareciera que algunos de sus temas
son religiosos, pero mas que obras sacras, son un reflejo de la
espiritualidad.
Hay una carga erótica sutil, pero clara en algunas creaciones de Belmont, de forma natural y fluida como la respiración.
El artista recurre a la figura del cerdo para mostrar la connotación
sexual precoz y placentera en los humanos. Para el creador somos entes
con instintos puros y nos relacionamos con otras personas de forma real o
ficticia a través de la corporeidad. Julio César pinta la penetración
masculina entre animales y entre animales con mujeres como una
sublimación del acto físico.
Adriana Cantoral
Notas mentales; el vuelo de la imaginación de Julio César Belmont
http://bit.ly/1EBKMSQ#arte #cultura #pintura